lunes, 15 de agosto de 2011

CONTINUAMOS el taller de Cocina




COORDINACIÓN – TALLER DE COCINA
                       2, 3 y 4 años.


A cargo de:
Carolina Correa.
Soledad Dominguez

El taller de cocina es algo atractivo para los niños/as porque las cosas que se realizan en él son diferentes a las tareas típicas de la escuela, a todos los niños/as les gusta.
Si tenemos en cuenta que el niño/a aprende a través del contacto y relación directa con el entorno que le rodea, el centro escolar ha de ofrecer experiencias que le faciliten este contacto. En este sentido el taller de cocina es un espacio privilegiado que se ofrece al niño/a para aprender jugando.
Además vamos a realizar una actividad considerada “de mayores”, dejando que el niño/a se implique en ella, mostrándole que puede ser una tarea muy divertida y agradable, no siempre peligrosa.






OBJETIVOS:
©  Despertar el interés por una buena alimentación.
©  Tomar conciencia de los sentidos.
©  Observar la transformación de algunos alimentos.
©   Estimular en los niños el interés por la comida sana, aportando información sobre hábitos saludables.
©  Involucrar al niño en la actividad de una forma didáctica y divertida.
©  Fomentar de manera lúdica la atención y la capacidad de planificación.
©  Promover hábitos de aseo antes y después de cocinar y comer.
©  Acercar al niño a esos alimentos que no le agradan de una manera diferente y atractiva.

METODOLOGÍA
La metodología a seguir en este taller será activa, en la que los alumnos/as serán los protagonistas del aprendizaje.
Se realizará en un espacio amplio y la colaboración.
El trabajo del maestro/a será servir de guía y resolver las dudas presentadas.




PLANIFICACION

Fecha: Viernes 19 de Agosto

Actividad Nº1:

Área: Área del Conocimiento de Lenguas

Sector: Lectura

Contenido:Las inferencias a través de las palabras clave en textos de información.

Inicio:
*Presentación de la receta en papelógrafo.

Desarrollo:
*Explicación del tipo de texto: Texto instructivo: receta.
*Identificar las partes de la receta.
*Explicación de las mismas.



Cierre: ¿En qué casos utilizamos este tipo de texto?


Actividad Nº 2:


Área:Área del Conocimiento de la Naturaleza

Sector: Biología

Contenido:La nutrición humana, Las ingestas diarias y sus transformaciones.


Inicio: *Explicación de la consigna del taller.

Desarrollo:
*Observamos los ingredientes de la receta.
*Realizamos el procedimiento.

Cierre: Comemos ricos alfajores.
            Valorar el trabajo realizado.

Temas transversales:
Higiene: importancia de la misma antes de preparar los alimentos y a la hora de comer.
Alimentación: comida sana.

No hay comentarios:

Publicar un comentario